Preguntas Frecuentes

Reiki Terapias Presenciales

Preguntas Frecuentes

Es una técnica desarrollada por el maestro Mikao Usui (Sensei) en Japón hace poco más de 100 años. Es una técnica de imposición de manos en la que el terapeuta hace pasar energía universal de alta vibración a través del paciente con la intención de equilibrarlo mental, emocional,  física y energéticamente.

Es efectivo en seres humanos, animales, plantas, así como en objetos y situaciones.

Dado que el Reiki potencializa el efecto de tratamientos médicos convencionales, complementarios y alternativos, se empezó a utilizar a fines del siglo pasado en hospitales, especialmente en Estados Unidos, Reino Unido y Suiza como método para mejorar la vida de los pacientes y facilitar el trabajo de médicos y enfermeras, pues se usa como coadyuvante de las técnicas médicas con excelentes resultados.

Está incorporado desde 1995 al contexto de las Prácticas Terapéuticas Alternativas / Complementarias reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • Es una técnica, ya que se refiere a un conjunto de procedimientos, metodologías que tienen el propósito de cumplir metas y objetivos específicos a corto, mediano y largo plazo.
  • Es una técnica terapéutica, ya que su objetivo principal es apoyar a mantener o restablecer un estado de bienestar mental, emocional, físico y energético, lo que tiene un impacto directo en la salud.
  • Es una técnica facilitadora, ya que aunque existen estudios de investigación tales como tesis de maestría y tesis doctorales en diferentes área de la salud sobre sus efectos benéficos en enfermos con determinados padecimientos, la realidad es que aún no está del todo aceptada desde el punto de vista científico, por lo tanto, sólo se tolera.
  • Es una técnica vibracional, ya que en ningún momento se introduce ni extrae ningún sólido, líquido o gas en el organismo; así como tampoco se manipula ninguna parte del cuerpo.
  • Es una técnica estabilizadora, ya que su finalidad es equilibrar y armonizar mental, emocional, física y energéticamente al usuario.
  • Es una técnica complementaria, ya que se utiliza junto con la medicina convencional y otras área de la salud para tratar una enfermedad.
  • Es una técnica holística, ya que tiene un enfoque de tratamiento que considera a la persona en su totalidad, es decir: mente, emociones, cuerpo y energía. Considera que todos los aspectos de la vida de una persona están interconectados y el equilibrio entre ellos es fundamental para la salud y el bienestar.
  • Es una técnica integrativa, ya que puede realizarse antes, durante y después de una enfermedad sin afectar las indicaciones, tratamiento y/o seguimiento médico, siendo así un complemento que ayuda a prevenir condiciones patológicas, optimizar el tratamiento médico y mejorar la rehabilitación de una enfermedad.

A continuación se presentan en orden alfabético:

  • Aborto, Absceso, Acné, acúfeno, Enfermedad de Addison, Alcoholismo, Alergia, Alucinación, Alzheimer, Amenorrea, Amígdalas, Amnesia, Anemia, Angina de pecho, Anorexia nerviosa, Apendicitis, Apnea, Apoplejía, Artritis, Asma bronquial, Astigmatismo, Autismo.
  • Bocio, Botulismo, Bronquitis, Bulimia.
  • Callo, Calvicie, Cáncer, Candidiasis, Caspa, Cataratas, Cefalea, Ceguera, Celos, Ciática, Cicatriz, Cirrosis, Cistitis, Cólera, Colesterol, Cólico, Cólico renal, Cólico biliar, Colitis, Colon irritable, Columna vertebral, Coma, Congelación, Conjuntivitis, Cretinismo. Crohn Enfermedad de.
  • Daltonismo, Deficiencia mental, Delirio, Demencia senil, Depresión, Postparto, Depresión, Dermatitis, Desvanecimientos, Diabetes Mellitus, Diarrea, Dislexia, Dispepsia, Distrofia muscular.
  • Eccema, Endocarditis, Endometriosis, Enfermedades venéreas, Enfisema, Epicondilitis, Epiglotisis, Epilepsia, Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), Esclerosis múltiple, Esguince, Esquizofrenia, Esterilidad, Estrabismo, Estreñimiento, Estrés.
  • Fatiga, Fibrosis quística, Fiebre, Fiebre del heno, Fístula, Flatulencia, Fobia, Fractura.
  • Gastritis, Gastroenteritis, Glaucoma, Gonorrea, Gota, Gripe.
  • Hemorragia, Hemorroides, Hepatitis, Herida, Hernia, Hernia hiatal, Herpes, Hipertensión, Hipocondría, Hiploglucemia, Hipotermia.
  • Ictericia, Impotencia, Incontinencia, Indigestión, Insomnio.
  • Juanete.
  • Leucemia, Lumbago, Luxación.
  • Mareo, Meningitis, Menopausia, Migraña.
  • Nefritis, Neuralgia.
  • Obesidad, Orzuelo, Osteoporosis, Otitis.
  • Paperas, Parálisis, Parálisis cerebral, Paranoia, Peritonitis, Pié de atleta, Piorrea, Próstata, Prurito, Psoriasis.
  • Quemadura, Quiste.
  • Resfriado común, Reumatismo, Rinitis, Rubeola.
  • Sarampión, Seborrea, Septicemia, Shock, Sífilis, Silicosis, Síndrome de shock tóxico,  Sinusitis, Sobrepeso, Sordera.
  • Tabaquismo, Taquicardia, Tartamudez, Temblor, Tendinitis, Tétanos, Toxoplasmosis, tromboflebitis, Trombosis, Tuberculosis, Tumor.
  • Úlcera, Urticaria.
  • Vaginismo, Vericela, Verruga, Vértigo, VIH.
  • Etc.
  • DE MANERA PRESENCIAL a:
    • Niños mayores de 8 años de edad,
    • Adolescentes y
    • Adultos sin límite de edad.
  • A DISTANCIA a:
    • Bebés y niños menores de 8 años de edad, ya que son muy pequeños y es difícil que se mantengan quietos durante la sesión.
    • Personas que se encuentran en otros estados o países y les sea imposible venir
    • Personas hospitalizadas con signos vitales estables.
    • Mascotas
    • Etc.

Una vez que el usuario llega, se le informa en qué consiste esta técnica terapéutica y que puede esperar y no esperar de la misma.

Se le pide llene un formato con algunos datos generales e información relevante para la sesión como diagnósticos médicos recibidos, malestares y/o síntomas, etc.

Después se le pide que se recueste con su ropa puesta en la camilla de terapia en posición decúbito dorsal supino (boca arriba) y se le canaliza Reiki de acuerdo con una metodología.

Al terminar se le proporcionan algunas recomendaciones que le ayuden a mantener los beneficios logrados durante la sesión. 

Es importante mencionar que esta técnica terapéutica no permite diagnosticar enfermedades ni sustituye tratamientos médicos, psicológicos ni otros tratamientos convencionales o  no convencionales, pero sí potencializa sus efectos.

Una sesión de Reiki dura 1 hora aproximadamente.

Entonces envíame un mensaje o llamada por whatsapp y con gusto te responderé.